Skip to main content
Diccionario renal

Volemia

By enero 9, 2025No Comments

La volemia se entiende como el volumen total de sangre que circula en el sistema cardiovascular, incluyendo tanto la parte líquida (plasma) como los elementos celulares como glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Este volumen, que representa aproximadamente el 7-8% del peso corporal, es esencial para mantener la función fisiológica del organismo, asegurando el transporte de oxígeno, nutrientes y desechos metabólicos entre los órganos y tejidos, manteniendo un equilibrio hemodinámico y regulando el flujo sanguíneo hacia los órganos vitales

Si la volemia se ve alterada se puede distinguir entre hipovolemia (reducción del volumen sanguíneo) o hipervolemia (aumento del volumen sanguíneo). La hipovolemia suele asociarse con situaciones como deshidratación, hemorragias o pérdidas excesivas de líquidos, y puede dar lugar a síntomas como hipotensión, taquicardia o mareos. Por otro lado, la hipervolemia, suele ocurrir debido a la retención de líquidos en enfermedades como la insuficiencia cardíaca o renal, manifestándose con edema, hipertensión arterial y dificultad respiratoria.

En pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) la regulación de la volemia adquiere una importancia crucial, ya que los riñones desempeñan un papel fundamental en el equilibrio de líquidos y electrolitos. Si la función renal se daña, se retienen líquidos y conlleva la hipervolemia y complicaciones como hipertensión arterial o edemas, lo que afecta en la calidad de vida del paciente y aumenta el riesgo de complicaciones cardiovasculares.

Leave a Reply