Skip to main content
Diccionario renal

Quiluria

By enero 9, 2025No Comments

La quiluria es una condición caracterizada por la presencia de linfa en la orina, lo que le otorga un aspecto blanquecino o lechoso. Este fenómeno ocurre debido a una comunicación anormal entre los vasos linfáticos y las vías urinarias, permitiendo que la linfa se mezcle con la orina.

Se trata de una patología poco común y su aparición puede estar relacionada con infecciones, malformaciones congénitas, traumatismos o enfermedades que alteren la función del sistema linfático o urinario.

El desarrollo de quiluria durante la enfermedad renal crónica puede reflejar complicaciones asociadas a la inflamación crónica o infecciones recurrentes propias del deterioro de la función renal, ya que la ERC predispone a cambios estructurales y funcionales en los riñones y las vías urinarias, lo que facilita la aparición de fístulas linfáticas. En algunos casos, esta condición también puede reflejar la presencia de patologías subyacentes como la tuberculosis renal o linfangiectasias, las cuales agravan el deterioro renal. Y, en casos avanzados de la ERC, los efectos negativos de la quiluria pueden potenciarse debido al desequilibrio metabólico y nutricional.

Leave a Reply