En ALCER Turia entendemos que una de nuestras misiones es la formación constante en enfermedad renal. Concienciar a toda la población sobre la importancia del cuidado de nuestros riñones es nuestro principal objetivo, porque la enfermedad renal se puede prevenir.
Se estima que la enfermedad renal afecta a más de 850 millones de personas, aproximadamente entre un 10 y un 15% de la población mundial vive con ERC, siendo los datos en España de 1 de cada 7 adultos, pudiendo convertirse en la quinta causa de muerte para el año 2040.
Ser diagnosticado de enfermedad renal es un gran desafío, tanto para quien la padece, como para las personas que lo rodean.
La mejor forma de eliminar la incertidumbre que genera cualquier enfermedad es conocerla y aprender sobre ella, porque el desconocimiento dificulta enormemente el control de la enfermedad y la adherencia a los tratamientos.
El próximo 14 de marzo del 2024 se celebra el Día Mundial del Riñón, día en el que reforzamos a través de diversas actividades la sensibilización sobre el cuidado de nuestros riñones, promoviendo la prevención mediante los hábitos saludables y animando a evitar los factores de riesgo. Informamos acerca de la enfermedad renal crónica (ERC) y sobre cómo vivir con ella sin perder calidad de vida.
Con este objetivo ALCER Turia presentará el día 14 de marzo la Guía Paciente Renal.
Esta guía, elaborada íntegramente por ALCER Turia, recoge de manera sencilla y accesible, información sobre la función y cuidado de nuestros riñones, la enfermedad renal y las diferentes etapas de la misma, opciones de tratamientos y toda la información que consideramos puede resultar de gran ayuda para todas las personas afectadas.
La presentación tendrá lugar en la sala multifuncional de la Fundación QUAES a las 11 h. (Av. Menéndez y Pelayo, 25. Valencia), con la que recientemente hemos firmado un acuerdo de colaboración y contaremos con la participación de:
Miriam Pastor Cano, Directora Fundación QUAES
José Navarro Mallach, Presidente ALCER Turia
Sagrario De Osma Valverde, Gerente ALCER Turia
Verónica López. Trabajadora Social
David Garrido. Fisioterapeuta.
Jose Roldán. Nutricionista
Guzmán Robles. Psicólogo
Para asistir a la presentación es necesario realizar la inscripción a través del correo electrónico o teléfono que te indicamos a continuación:
trabajo.social@alcerturia.org – 96 385 04 02 Extensión 115
Te esperamos.