Skip to main content
Diccionario renal

Nefropatía membranosa

By octubre 23, 2024No Comments

La nefropatía membranosa es una enfermedad en la que se produce un engrosamiento anormal de la membrana basal de los glomérulos renales, los cuales se encargan de filtrar los desechos y el exceso de líquidos de la sangre en los riñones.

Esta patología es causada por la acumulación de complejos inmunitarios (anticuerpos y antígenos) en la membrana, lo que dificulta la filtración adecuada de la sangre y provoca la pérdida excesiva de proteínas en la orina, lo que se conoce como proteinuria.

La nefropatía membranosa es una de las causas más comunes del síndrome nefrótico en adultos, caracterizado por edema, niveles bajos de proteínas en sangre y aumento del colesterol. Y, dependiendo de la causa, la nefropatía membranosa puede ser idiopática (sin causa identificable) o estar relacionada con otras enfermedades como enfermedades autoinmunes, infecciones crónicas o el uso prolongado de ciertos medicamentos.

El tratamiento de la nefropatía membranosa depende de la gravedad y la progresión de la enfermedad, pues algunos pacientes pueden presentar mejoría espontánea, mientras que otros llegan a desarrollar insuficiencia renal. Este puede enfocarse desde medidas para controlar la proteinuria o reducir la presión arterial, hasta en casos más severos, la administración de inmunodepresores.

Leave a Reply