Skip to main content
Diccionario renal

Magnesio

By enero 9, 2025No Comments

El magnesio es un mineral esencial involucrado en numerosos procesos bioquímicos del organismo, como la contracción muscular, la producción de energía, la síntesis de proteínas, el mantenimiento de la función neuromuscular, la función nerviosa, la regulación del ritmo cardíaco y el mantenimiento de la salud ósea. 

En pacientes con enfermedad renal crónica, el equilibrio del magnesio en el organismo se puede dificultar debido a la capacidad reducida de los riñones para filtrar y excretar las sustancias en la orina. Esta condición puede provocar hipermagnesemia, un exceso de magnesio en sangre que puede generar síntomas como fatiga, debilidad muscular y alteraciones cardiovasculares. Asimismo, de forma contraria también puede desencadenar en hipomagnesemia,  especialmente en personas sometidas a tratamientos como diálisis o con deficiencias nutricionales, afectando negativamente la función muscular y ósea.

Mantener niveles adecuados de magnesio es crucial para evitar complicaciones en la ERC. Esto implica un monitoreo periódico mediante análisis de sangre, una dieta ajustada a las necesidades del paciente y la supervisión médica evitando tanto déficits como excesos que puedan impactar negativamente la salud del paciente.

Leave a Reply