La creatinina es una sustancia que se produce como resultado de la degradación de la creatina, una molécula presente en los músculos y que es esencial para la producción de energía. Esta molécula se libera en la sangre y luego es filtrada por los riñones, que se encargan de eliminarla a través de la orina.
Los niveles normales de creatinina pueden variar según el sexo, la edad y la masa muscular. Sin embargo, cuando los riñones no funcionan correctamente, no pueden filtrar la creatinina de manera eficiente y sus niveles en la sangre aumentan, por eso puede considerarse un signo de daño en la función renal.
Para determinar la capacidad de filtrado de los riñones con mayor precisión, se realiza un examen de creatinina en sangre, junto con la medición de la creatinina en orina, lo que ayuda a calcular el aclaramiento de creatinina. Este parámetro permite estimar la capacidad de los riñones para filtrar los desechos del cuerpo y es clave en el diagnóstico de enfermedad renal crónica.